Nuestro sistema respiratorio es el que se encarga de que cuando INSPIRAMOS ingrese oxígeno a nuestro cuerpo y cuando ESPIRAMOS, eliminar el dióxido de carbono. Si seguis los pasos ede este experimento vas a poder construir y observar cómo funcionan nuestros pulmones, y lo voy a hacer con tan solo 1 botella y 1 globo.
Materiales

- 1 Botella de plástico de 2 lts. Reemplazará a nuestra cavidad toráxica
- 2 Sorbetes o pajitas. Serán nuestras tráquea y bronquios.
- 2 Globos para hacer los pulmones
- 1 Guante de plástico que será el diagrágma
- Cinta
- Pegamento
- Tijera
- Marcador y regla
- Trincheta
Procedimento
1- Necesitamos dos trozos de bombilla de 5cm. Marcamos, cortamos en diagonal y las unimos con cinta. Estos serán los bronquios.




2- Cortamos la punta de esa unión e introducimos la otra bombilla por ese orificio que simulará la tráquea. Pegamos todo con cinta y, soplando, verficamos que no pierda aire por ninguna de las uniones.




3- Ponemos un globo en cada uno de bronquio, los aseguramos con cinta y comprobamos que no hay fugas de aire. Listos los bronquios

4- Cortar la mitad de la botella.
5- Con la trincheta, hacemos un agujer en el tapón lo suficientemente grande para que pueda entrar el sorbete. Ya tenemos tráquea
6- Introducimos el sorbete por el agujero de manera que los globos queden en el interior de la botella (caja toráxica) y enroscamos el tapón.




7- Por último, ponemos el guante de plástico en la base de la botella. Ya tenemos el diafragma. Tenemos nuestro sistema respiratorio completo.


¿Cómo se inflan los pulmones?
Si tiramos el guante hacia abajo vemos que los globos se inflan. Esto es porque se crea un espacio dentro de la botella y hace que entre aire por el pico de la botella y los globos se inflen. Simula la inspiración.
Si subimos el guante, el aire se va por lo que observamos que los globos se desinflan. Es la espiración.
Así de fácil es hacer una maqueta de nuestros pulmones con botellas y globos.