5 Experimentos Fáciles y Rápidos de hacer

Gracias a los experimentos fáciles de agua tenemos la oportunidad de aprender de manera divertida como este elemento natural puede cambiar debido a una serie de procesos químicos y procesos físicos. Lo mejor es hacerlo a través del juego y la experiencia personal

Te voy a enseñar algunos de mis experimentos favoritos que hice en mi casa:

  1. INVERSIÓN OPTICA.
  2. CONDUCCIÓN
  3. DESPIGMENTACIÓN
  4. DENSIDAD
  5. PRESION

INVERSIÓN OPTICA

Materiales

  • Agua
  • Vaso o recipiente de vidrio
  • Un papel con una inscripción al revés

 Procedimiento:

Para saber cómo funciona éste fenómeno, primero obesrvaremos con el vaso vacío y vemos a través de él la inscripción que realizamos previamente no presenta ninguna alteración al respecto. Luego llenamos el vaso con agua y veremos lo que sucede…

En la primer situacion (sin agua) vemos la inscripcion tal cual la hiciemos pero cuando le agregamos agua se altera la inscripcion y podemos leerla correctamente.

¿Qué sucede?

Lo que explica la alteracion de las letras en función si el vaso tiene agua o no se denomina: “refracción”.

El agua con la que llenamos el vaso, actua como si fuera una “lupa”, concentrando todos los “haces de luz«.


CONDUCCIÓN

Ojetivo:

Comprobar que cada cuerpo posee diferentes capacidades para absorver el calor, esto depende del material por el cual está compuesto.

Materiales:

  • Un globo
  • Agua
  • Una vela

Procedimiento:

  1. Inflar el globo.
  2. Colocar un poco de agua en el globo (se pueden ayudar con un embudo).
  3. Completar de aire el globo (hasta que se infle un tamaño medio).
  4. Encender la vela (para éste paso debes pedir ayuda a un adulto).
  5. Acercar el globo a la llama.

¿Qué sucede?

niña mirando un globo encima de la vela en un experimento fácil

El fuego de la vela emite energía térmica y el agua que está dentro del globo absorbe gran parte de ésa energía, equilibrando las temperaturas.

Como el agua necesita mucha más energía para levantar temperatura, mantiene al globo por mucho más tiempo refrigerado, esto hace que no explote el globo.

Repertir el expermiento omitiendo el paso 2 y ver qué sucede. Como dijimos anteriormente el fuego de la vela emite gran energía térmica y el globo está inflado por aire el cual al acercarlo a la llama acumula mas calor del que puede soportar haciendo que el globo estalle ¡¡BOOOMM!!

Conclusión:

El agua necesita mas energía para calentarse que el aire en el interior del globo, por lo que tarda mas tiempo en alcanzar altas temperaturas evitando que se acumule el calor y estalle.


DESPIGMENTACIÓN

niños poniendo confites en un plato en un experimento fácil

Materiales:

  • Un plato hondo
  • Pastillitas de colores
  • Agua caliente

Procedimiento:

  1. Colocar las pastillitas de colores formando un circulo en el plato.
  2. Color agua caliente hasta cubrir las pastillitas.
  3. Esperar que suceda la magia.

Conclusion:

Esto sucede porque las pastillitas estan recubiertas por una capa de azúcar y colorante y cuando se ponen en contacto con el agua caliente éstos se disuelven formando un arco iris de colores. este proceso se lo conoce como despigmentación.


DENSIDAD

Materiales:

  • Sal
  • Huevos
  • 2 vasos
  • Agua
  • Cuchara

Procedimiento:

  1. Verter la misma cantidad de agua en ambos vasos.
  2. Colocar una cucharada de sal en uno de los vasos.
  3. Remover.
  4. En el segundo vaso colocar 3 cucharadas de sal.
  5. Remover.
  6. Colocar en cada vaso un huevo.
huevo flotando en vaso con agua y sal en un experimento fácil

¿Qué sucede?

Obsevarmos que en el vaso que pusimos mas cucharadas de sal, la densidad es mas alta y hace que flote el huevo.

Y en el vaso donde colocamos menos sal, la densidad es mas baja entonces el huevo queda en el fondo del vaso.


PRESIÓN

Materiales:

  • Plato hondo
  • Colorante
  • Una vela
  • Agua
  • Un vaso
  • Un fosforo o encendedor

Procedimiento:

  1. Coloca la vela en el centro del plato.
  2. Llenar el plato de agua.
  3. Colocar el colorante (para observar mejor el experimento).
  4. Encender la vela (con la ayuda de un adulto).
  5. Coloca el vaso boca abajo cubriendo por completo la vela.

¿Qué sucede?

La vela se apagó porque dentro del vaso se acaba el oxígeno a medida que sube el agua. La temperatura del agua en el interior del vaso ha cambiado y ha provoado que la presión sea menor. Lo que ocurrió es que la presión en el interior del vaso es mas alta y empuja el agua hacia dentro del vaso donde la presión es menor.

Hice todos los experimentos en casa con la ayuda de mi hermana pequeña. Conseguí todos los materiales y te animo a seguir paso a paso como lo explico en el video👇👇

¡Hay más experimentos fáciles con Agua en Leonlandia!