Experimentos con AGUA
El agua es un elemento del que tenemos mucho que aprender. Las diferentes formas en que puede presentarse puede ayudarte a conocer cosas tan interesantes como la formación de la lluvia, la razón de porque el aceite y el agua «se repelen», como se forma el hielo…Un sinfín de posibilidades. Entre todos los experimentos con agua, el que más me gustó es El huevo Saltarín.
¿Sabes en que estados puede presentarse el agua?
Estado sólido.
Si el agua se somete a temperaturas inferiores a los 0ºC aparece de forma congelada o sólida. El fenómeno se llama Solidificación y en este caso, las moléculas que componen el agua quedan unidas y de esa manera podemos disfrutar de polos o helados de hielo ¡Qué ricos!
Estado líquido.
Es la forma de agua tal y como conocemos. El es el agua que encontramos en mares o ríos. El estado líquido se produce cuando el agua alcanza una temperatura superior a los 0ºC
Estado gaseoso
Cuando el agua alcanza una determinada temperatura se da la llamada evaporación. Este agua se condensa en la atmósfera y es la manera en la que se producen las nubes ¿A ti también te gusta adivinar formas en las nubes?
¿Cómo hacer experimentos con agua?
Gracias a los experimentos de agua podemos aprender como este elemento natural puede convertirse en diferentes estados debido a una serie de procesos químicos y procesos físicos que se enmarcan en sus partículas.
Desafía las leyes de la gravedad con agua:
Para realizar este experimento vas a necesitar: 1 vela, 1 vaso Y como no…AGUA
Procedimiento:
- Pon la vela en el plato y cúbrela con dos dedos de agua
- Enciende la vela.
- Tapa la vela a continuación con el vaso y observa….¡El agua sube por las paredes!
¿Por qué ocurre esto?
Cuando encendemos la vela tiene lugar un proceso de combustión. Y es que, la combustión necesita oxígeno y si no hay la vela se apaga cuando colocamos en vaso encima. Cuando apagamos la vela la presión del interior del vaso cambia. Y ahora es la presión del exterior la que cobra fuerza. Y por eso podremos ver como el agua va subiendo por las pareces lentamente. ¡Magia! MIRÁ EL VIDEO