Experimentos de AIRE
¿Qué es el aire?
Antes de hacer experimentos de aire tenemos que saber qué es el aire ¿verdad? El aire es otro de los elementos de la naturaleza, gracias al aire podemos obtener energía para mover molinos, agua o diferentes sustancias. Es una mezcla de gases que están en la atmósfera, la capa más externa de la tierra. Esos gases son: 78% de nitrógeno, 20% de oxígeno y un 2% de los llamados gases nobles.
Lo primero! recuerda que para realizar estos y cualquier otro tipo de experimentos debes:
- Ser organizado
- Ser cuidadoso
- Ser limpio

Lo interesante de hacer este tipo de experimentos es que los niños pueden comprobar que el aire existe y que pueden darle forma. Dos ejemplos sencillos es inflar un globo o hacer burubujas de jabón y ver la forma que adquiere cada uno.
¿De qué manera percibimos el aire?
Lo hacemos a través de los sentidos. Por ejemplo, a través de la vista cuando vemos que el viento mueve un objeto o el oído cuando ese mismo viento produce ruido.
¿Por qué se mueve el aire?
El aire se mueve porque su densidad cambia debido a la temperatura, es decir que unas veces se hace más pesado y otras más liviano. NO SE QUEDA QUIETO EN NINGÚN MOMENTO! Cuando el Sol lo calienta, el aire se hace menos denso, las partículas se separan y se vuelve más liviano, entonces empieza a subir hacia las nubes. Pero al llegar tan arriba se enfría, se vuelve más denso, y sus partículas vuelven a juntarse, tal vez para darse calor. Entonces, su propio peso lo lleva nuevamente hacia abajo donde el Sol puede calentarlo otra vez para que el PROCESO SE REPITA.
¿Cómo hacer un experimento de aire?
En esta sección voy a ir sumando videos donde el protagonista estrella es el AIRE. Podes hacerlo en tu casa con tus amigos. Te animás?