EXPERIMENTOS FÁCILES PARA NIÑOS
¿Te aburris de jugar siempre a los mismos juegos de toda la vida?
Más a allá de la pelota, la consola o los coches teledirigidos existe todo un mundo de posibilidades para no solo jugar, sino jugar aprendiendo con experimentos para niños
En Leonlandia voy a enseñarte experimentos caseros para hacer con tus hermanos, tus amigos y por supuesto…¡Con tus padres! ¿Quieres ser el nuevo Einstein? Entonces, esta es TU SECCIÓN.
¿Cómo podes hacer un experimento científico?
Ciencia divertida y fácil sin tener que salir de casa.
En Leonlandia podés aprender en qué consiste la química, la física o la mecánica realizando experimentos con materiales que todos tenemos en casa. La idea de estos experimentos, es que puedan aprender cuáles son las leyes de la ciencia con objetos cotidianos para crear:
- Interés por la ciencia y sus usos.
- Actividades que además de entretener, te enseñen.
- Una autonomía con la que poder crecer y desarrollarnos más fácilmente.
- Diferentes proyectos que cambiarán tu manera de ver objetos cotidianos.
Y si te has decidido a realizar un experimento recorda las tres normas básicas que te ayudarán a divertirte de manera sana:

ANIMATE y elegí alguno para empezar. Los Experimentos de Mezclas te van a dejar con la boca abierta. ¡¡SORPRENDENTES!!
¿Cómo los niños pueden hacer un experimento de manera sencilla y rápida?
Existe un sinfín de experimentos caseros que podes realizar de manera sencilla y sin tener que gastar dinero para ello. Para realizar experimentos en casa podes usar materiales de la naturaleza como flores, huevos, piedras, agua o alimentos que se esconden en la heladera esperando pasar un rato divertido.
¿Las posibilidades? Alcanzan hasta donde alcance tu imaginación 😜
¿Qué tipo de experimentos pueden realizar niños de infantil?
En la etapa de educación infantil todo son primeras veces: Los primeros colores, las primeras texturas, los primeros sabores… Por eso, existen varios experimentos que te ayudarán a consolidar lo que ya saber y lo que es mejor y más importante…¡Aprender nuevas cosas!
Entre los experimentos para niños de infantil podemos ver:
El globo que se infla solo
Me encanta la química! El objetivo del experimento del globo que se infla solo es demostrar la fuerza del gas producido en la reacción entre una base (bicarbonato) y un ácido (vinagre).
¿Es magia? NO, la llamamos reacción química. Una tarde de lluvia lo puse en práctica en mi casa. Fué divertido!
El huevo saltarín
Para hacer este e experimentos vas a necesitar: huevo, vinagre y 1 frasco. Vas a tener que tener paciencia (Espera 48 horas para ver la magia de la ciencia). Vas a ver que el huevo se ha vuelto naranja y puedes tomarlo sin miedo de que se rompa jugando con el como si fuera una pelota divertida.Yo lo hice con mi amigo Joaquín!
¿Qué tipo de experimentos pueden hacer niños de primaria?
En la etapa de educación primaria los experimentos que pueden realizarse ya son más difíciles y también…¡Más interesantes! Mira uno de mis preferidos:
Masas de Colores
Lo bueno de este experimento es que se hace sin cocción ni agua caliente. Solo necesitas mezclar colorante, harina y agua. Ponemos todo junto en un molde y ¡YA ESTÁ! Dura bastante tiempo sin volverse dura asi que… ¡A JUGAR!
¿Qué tipos de experimentos podes hacer en tu casa?
Existen muchos experimentos fáciles para niños de primaria y para niños de educación infantil que pueden hacer acompañados de un adulto o de tus amigos. ¿Sabes el que más me gusta?
El corcho que se hunde
¿Sabes que es casi imposible hundir un corcho en el agua verdad? ¡Pues no lo es tanto! Coloca Agua en un bowl, después colocamos el corcho sobre el agua y observamos cómo flota. ¿pero qué ocurre si colocamos la copa de cristal encima? Mirá el video que hice, ¡Es magia!
Leonlandia no solo utiliza la ciencia para divertirse, tambien podes aprender de Animales de Granja y sino, simplemente buscar entretenimientos fáciles de hacer en casa y pasarlo bien.
Bueno, ya sabes todo lo que podes aprender en Leonlandia, es hora de pasar a la acción!
¿Quieres estar al tanto de todos los experimentos que publiquemos?
Suscríbete y ayudame a seguir creciendo